QUE COMER EN LA CASTAÑADA

La castañada es una fiesta tradicional de Cataluña que se celebra la noche del 31 de octubre.
Es típico, esa noche, consumir alimentos de temporada como: Castañas, boniatos y panellets.
Es importante conocer su composición nutricional para saber que nutrientes contienen y en que cantidades deben ser consumidos.
CASTAÑAS:
Las castañas son un fruto seco que se caracteriza por tener una importante cantidad de hidratos de carbono y agua mientras que la cantidad de proteínas y grasas de la castaña es muy baja.
BONIATOS:
Los boniatos son tubérculos que se caracteriza por su elevado contenido en hidratos de carbono complejos. El boniato es rico en betacarotenos (nos ayudan a cuidar de nuestra piel y protegerla contra el sol) y en vitaminas, como la Vitamina C, A y vitaminas del grupo B.
También destaca por ser rico en antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares y cáncer.
PANELLETS:
Los panellets es un postre con un elevado contenido en calorías y azúcares.
Tenemos que destacar que son ricos en ácidos grasos poliinsaturados, calcio y vitaminas. . Están formados básicamente por almendras, piñones, azúcar y patata o boniato.
Las raciones de consumo habituales y aconsejables son (dependiendo de la persona y de la actividad física que realice):
- CASTAÑAS: Unas 5-8 unidades
- Panellets: 1-3 panellets
- Boniatos: Una unidad
FELIZ CASTAÑADA
0 Comment
Deja una respuesta